[INCOASFALTOS]

Ubicación:

Bogotá

Colombia

2019

Cliente:

IncoAsfaltos

Tipología

Oficina

Tamaño m2

146

Alcance

Diseño

Costrucción

En todo proceso de diseño interior, hay momentos en los que la flexibilidad se convierte en el eje fundamental de la estrategia. Proyectos que no parten de certezas absolutas, sino de múltiples escenarios posibles. Cuando un cliente se enfrenta a dos posibles ubicaciones para su oficina, el diseño no solo responde a un espacio, sino que plantea soluciones capaces de adaptarse, de proyectar un mismo espíritu en contextos distintos. Esa capacidad de visualizar las fortalezas y debilidades de cada implantación, y convertirlas en oportunidades, fue el punto de partida de este proyecto.

La estrategia de diseño se centró en fomentar la innovación desde una imagen limpia, abierta y elegante, capaz de generar identidad y apropiación. Con esta visión, se desarrollaron dos alternativas espaciales, distintas en su forma pero coherentes en su intención: crear un ambiente en el que las personas se sientan parte activa del lugar que habitan. La adaptabilidad se convirtió en un criterio de diseño, demostrando que, más allá de las condiciones físicas, lo que define el éxito del espacio es su capacidad de representar y potenciar la cultura de quien lo ocupa.

Una vez elegido el lugar definitivo, el diseño evolucionó hacia una configuración que prioriza el trabajo en red, la flexibilidad funcional y el intercambio constante entre perfiles diversos. Se organizaron ambientes que responden tanto a momentos de concentración como a necesidades de interacción, permitiendo que cada usuario encuentre su forma de habitar el espacio. La estructura general favorece la circulación natural de ideas y personas, y al mismo tiempo ofrece zonas de respiro que refuerzan la calidad del día a día laboral.

La espacialidad es abierta, pero controlada; cada zona está resuelta con la intención de equilibrar lo funcional con lo emocional. Se buscó generar una atmósfera en la que lo corporativo no se sienta distante, sino acogedor y contemporáneo. El lenguaje material, los recorridos, la iluminación y la organización general del espacio están pensados para brindar confianza y claridad, reforzando el sentido de pertenencia entre quienes lo habitan.

Este proyecto no solo resolvió un requerimiento espacial, sino que reafirmó una forma de pensar el diseño: como herramienta estratégica capaz de acompañar la toma de decisiones, responder al cambio y proyectar una identidad sólida sin importar el punto de partida. Un entorno que inspira, conecta y evoluciona junto a quienes lo hacen posible.

¡SIGUE EXPLORANDO MÁS PROYECTOS!

Añade aquí tu texto de cabecera