[NOVATOURS]
Ubicación:
Bogotá
Colombia
2018
Cliente:
Novatours
Tipología
Oficina
Tamaño m2
241
Alcance
Diseño
Las organizaciones entienden que su cultura no se construye únicamente a través de procesos internos o estructuras jerárquicas, sino también desde el entorno físico donde ocurren las interacciones cotidianas. Un entorno diseñado con intención no solo facilita la operación, sino que también impulsa la evolución de la cultura interna y fortalece las conexiones entre los equipos.

Con este enfoque, el proyecto se desarrolló pensando en cómo acompañar los ritmos reales del equipo, desde lo operativo hasta lo estratégico. La distribución espacial responde al concepto LIVE / WORK / PLAY, que entiende el espacio como un ecosistema integral: se vive la cultura de la organización en cada rincón, se trabaja desde la experiencia diaria y se fomenta la interacción entre quienes realmente hacen el trabajo. En el primer nivel se organizaron áreas que equilibran puestos fijos con zonas de trabajo flexible, integrando también espacios comunes como el comedor, las salas de pensamiento y el lounge, que promueven pausas activas y momentos de conexión.
Cada espacio fue diseñado para fomentar autonomía y al mismo tiempo generar cohesión. Las distintas funciones del equipo conviven en un entorno que permite concentración individual, conversaciones ágiles o momentos de descanso. La circulación natural entre las zonas de innovación, mercadeo, ventas y gestión administrativa permite que el intercambio de ideas ocurra sin fricciones. La organización espacial reconoce las distintas necesidades de cada área, al tiempo que mantiene una narrativa de diseño coherente y flexible.


El segundo nivel se orienta hacia funciones de liderazgo, planeación y encuentro. Aquí se consolidan espacios más estratégicos y versátiles: salas múltiples para sesiones de equipo, áreas tipo living para conversaciones más distendidas, zonas play que invitan a pensar de manera lateral, y un phone booth privado para momentos de foco. Todo el nivel opera como una extensión del primero, pero con una atmósfera que privilegia la toma de decisiones, la escucha activa y el trabajo conjunto.
El resultado es un ecosistema interior coherente con los principios de la organización: un espacio que no impone, sino que habilita. Que permite vivir la cultura, transformar la manera de trabajar y generar espacios donde las personas puedan contribuir desde su autenticidad. La arquitectura no solo define un lugar, sino que establece las condiciones para que el equipo crezca, se adapte y se conecte desde lo que realmente importa.
¡SIGUE EXPLORANDO MÁS PROYECTOS!
